Identificación de usuario
Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
Aviso legal y Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad
H5026 - El Camino de Santiago "De Oporto a Santiago" - Cat. "T"
El itinerario y la información aquí mostrada corresponde con la temporada 2025 - 2026
- Oporto (41.14961 , -8.61099)
- Vila do Conde ( , )
- Esposende ( , )
- Viana do Castelo ( , )
- A Guarda ( , )
- Vila de Suso ( , )
- Baiona ( , )
- Vigo ( , )
- Redondela ( , )
- Pontevedra ( , )
- Caldas de Reis ( , )
- Padron ( , )
- Santiago de Compostela (42.88052 , -8.54569)
- Santiago de Compostela (42.88052 , -8.54569)
Día 1 - Oporto Día 01 – Oporto
Llegada, recepción y traslado al hotel en la segunda ciudad más poblada y capital del territorio luso. Alojamiento
Día 2 - Vila do Conde Día 02 – Oporto- Vila do Conde (29 kms)
Desayuno. Primera etapa larga, pero de baja dificultad, ideal para disfrutar de un camino que nos permitirá ver la costa a lo largo de todo el trayecto. Una vez en Vila Do Conde podremos disfrutar de su pintoresco casco histórico o del Monasterio de Santa Clara, así como, de la desembocadura del Río Ave. Alojamiento.
Día 3 - Esposende Día 03 – Vila do Conde – Esposende (23 kms)
Desayuno. Etapa algo más dura que atraviesa villas adoquinadas como Apúlia o pequeños municipios costeros como Póvoa de Varzim.
Ya en Esposende podremos disfrutar del Parque Natural de Litoral Norte, formado por playas fluviales y marítimas. Alojamiento
Día 4 - Viana do Castelo Día 04 – Esposende – Viana do Castelo (25 Kms)
Desayuno. Nuestro camino discurre en su primer tramo por el Parque Natural de Litoral Norte hasta la iglesia de San Bartolomé Do Mar, en esta etapa nos separamos durante un breve tramo de la costa hasta alcanzar la desembocadura del río Limia. Cruzando el Puente Eiffel entramos en la ciudad de Viana Do Castelo con su bello centro histórico, el monte de Santa Luzia coronado por el Templo del Sagrado Corazón de Jesús o su Catedral la convierten en uno de los destinos mejor valorados en estos caminos. Alojamiento
Día 5 - A Guarda Día 05 – Viana do Castelo – A Guarda (25 Kms)
Desayuno. Etapa de mucha historia, historia de guerras entre dos naciones que dejaron como resultado numerosas fortificaciones militares en parte de la costa atlántica y a lo largo de la frontera natural que forma el Río Miño entre España y Portugal. Cruzaremos el Río Miño en ferry o en barco desde Caminha y A Guarda, primer municipio de la comunidad gallega, donde destaca el Castro de Santa Trega. Alojamiento
Día 6 - Vila de Suso Día 06 – A Guarda – Vila de Suso (17 Kms)
Desayuno. Primera etapa por ``territorio galego"" que discurrirá aún por la costa, se pueden destacar los yacimientos arqueológicos que se encuentran a lo largo del camino y el Monasterio de Santa María de Oia. Alojamiento.
Día 7 - Baiona Día 07 – Vila de Suso – Baiona (18 Kms)
Desayuno. Etapa poco exigente a nivel físico pero que deja mucho que ver a su paso como las Sobreiras do Faro, el primer espacio privado de
interés natural de Galicia. Dos actividades se erigen como principales a nuestra llegada a Baiona, en primer lugar, su paseo marítimo y por último,
la visita al Castillo de Monterreal terminado en el siglo XVI. Alojamiento
Día 8 - Vigo Día 08 - Baiona- Vigo (25 Kms)
Desayuno. En el día de hoy encontraremos un buen número de pazos, arquitectura típica de la nobleza gallega del Medievo, y nos adentraremos un poco más en la Ría de Vigo, descubriendo miradores naturales únicos que nos permitirán admirar la belleza de la costa sur de Galicia. Alojamiento
Día 9 - Redondela Día 09 - Vigo - Redondela (16 Kms)
Desayuno. Llegada a Redondela, pequeño pueblo de cerca de 30000 habitantes en el que destacan las Iglesia Parroquial de Santiago y el Convento de Villavella. Alojamiento
Día 10 - Pontevedra Día 10 - Redondela - Pontevedra (18 Kms)
Desayuno. Continuamos hasta Pontevedra para conocer el Santuario de la Virgen Peregrina, patrona y virgen de la ciudad. Después de pasar el puente del ferrocarril el camino se interna en un bosque. Desciende por el lugar de Setefontes para atravesar Arcade, localidad famosa por sus ostras, y seguir a Ponte de San Paio. La ruta recorre la villa de Ponte Sampaio, subiendo por estrechas callejuelas. Llegada a Pontevedra. Alojamiento.
Día 11 - Caldas de Reis Día 11 - Pontevedra – Caldas de Reis (22 Kms)
Desayuno. Además de ser el lugar de nacimiento del rey Alfonso VII de León, Caldas supone un punto de relajación, siendo conocidas sus terapéuticas aguas termales. Alojamiento
Día 12 - Padron Día 12 - Caldas de Reis – Padrón (20 Kms)
Desayuno y salida hacia Padrón, conocido como el pueblo donde desembarco el cuerpo sin vida del Apóstol Santiago, en el año 44. De esta zona también son típicos los pimientos de Padrón, deliciosa variedad de la que se dice que “unos pican, otros no”. Alojamiento
Día 13 - Santiago de Compostela Día 13 - Padrón – Santiago de Compostela (24 Kms)
Desayuno. Preparados para la última etapa, esta vez saldrán de Padrón con destino a Santiago de Compostela. Ya en Santiago de Compostela, se les ofrece un sinfín de lugares para visitar. La principal atracción la Catedral y la Plaza del Obradoiro, pero no es el único sitio para ver, puesto que también es recomendable darse un paseo por el Casco Antiguo. Alojamiento
Día 14 - Santiago de Compostela Día 14 – Santiago de Compostela – ciudad de origen
Desayuno y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios
Oporto
Hotel Malaposta
Resto ciudades
Hostales/Pensiones con baño privado
Santiago de Compostela
Hotel Avenida
- 13 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Asistencia telefónica para emergencias 24 hrs.
- Documentación completa.
- Transporte de equipaje durante el recorrido desde Oporto hasta Santiago (máximo 1 maleta 20 kg por persona).
- Seguro de viaje.
- Cualquier otro servicio no detallado.
- El itinerario podrá ser modificado debido a la poca capacidad hotelera de algunas de las ciudades del camino.
- Recordamos a nuestros clientes que solo está permitido viajar con 1 maleta por persona que no exceda de 20 kg.
- Muy importante: Si algún cliente tiene previsto viajar con 1 maleta adicional, además de la permitida, nos tienen que informar en el momento de la reserva para incluir este suplemento en la factura final y avisar al proveedor. En caso de no avisar y llegar con más de 1 maleta, el cliente tendrá que contratar y pagar por su cuenta 1 taxi para que les lleven esa maleta adicional de un hotel a otro.